Saltar al contenido
Diccionario para la interpretación de los sueños

¿Cuál es el significado de los sueños? Descubre la interpretación en nuestro diccionario

significado de los sueños

¿Cuál es el significado de los sueños? Muy fácil, para responder a ello, no tienes más que recordar lo que soñaste y pinchar sobre la letra por la que empieza tu sueño. En este diccionario onírico encontrarás la solución a tus dudas.

Sueños que empiezan por A Sueños que empiezan por M
Sueños que empiezan por B Sueños que empiezan por N
Sueños que empiezan por C Sueños que empiezan por O
Sueños que empiezan por D Sueños que empiezan por P
Sueños que empiezan por E Sueños que empiezan por R
Sueños que empiezan por F Sueños que empiezan por S
Sueños que empiezan por G Sueños que empiezan por T
Sueños que empiezan por H Sueños que empiezan por V
Sueños que empiezan por I Sueños que empiezan por Z
Sueños que empiezan por L

El significado de los sueños está a la orden del día. Generalmente, no nos acordaremos de la mayoría de los sueños que tenemos, pero lo cierto es que nuestro cerebro no deja de funcionar cuando estamos durmiendo. Prácticamente a lo largo de toda la noche estamos soñando, y cuando nos acordamos de alguno, podemos averiguar su significado para conocernos mejor a nosotros mismos.

Esto no trata de misticismo ni de esoterismo, sino de descifrar todos esos pensamientos que tenemos inconscientemente, interpretarlos y conocer qué es lo que nos preocupa en la vida real.

Muchas ramas de la ciencia como la psicología cuentan que las investigaciones acerca de la onirología, la interpretación de los sueños o las fases del sueño llevan haciéndose desde hace siglos. No son pocos los eruditos que han profundizado en la materia y se han interesado por averiguar tanto el significado de los sueños como el sentido que puede tener para nosotros. Porque en el fondo, los sueños son eso: miedos, inquietudes y recuerdos vividos metaforizados a través de historias incoherentes.

Sin ir más lejos, tenemos al padre fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, que dedicó una parte de su vida a analizar los sueños y publicó su famoso libro «La interpretación de los sueños». Este libro podría considerarse como el punto de partida para la onirología, y una de sus máximas es que el subconsciente nos enseña en los sueños todos aquellos sentimientos que no somos capaces de expresar cuando estamos despiertos, esos que están más ocultos o incluso traumas del pasado que todavía no hemos podido superar.

Uno de los puntos que Freud matizaba respecto de los sueños, era el contenido manifiesto y el contenido latente de los mismos.

  • El contenido manifiesto es aquello que literalmente sueña la propia persona. Es decir, la historia tal cual, con pelos y señales (arañas, lluvia, con tu ex).
  • El contenido latente es aquello que representa lo que has soñado. Es decir, podría ser la metáfora de tu propio sueño, lo que realmente significa.

Dicho esto, en la actualidad tenemos la posibilidad de encontrar prácticamente cualquier recurso, pero eso no significa que la información sea verídica, y por eso es muy importante tener en cuenta las fuentes a las cuales recurrimos.

De ahí que en SignificadodelosSueños20.com presumimos de ser uno de los portales más rigurosos que existen en toda la red en cuanto a la información que le damos a nuestros usuarios respecto al significado de los sueños. Solo utilizamos datos contrastados y bien estudiados por nuestro equipo.

Para descubrir lo que significa tu sueño y cómo debes interpretarlo, no tienes más que utilizar nuestro diccionario o ir directamente a la barra de búsqueda y realizar la consulta que quieras.

Los sueños más comunes y su significado

En la siguiente lista encontrarás los sueños más comunes con sus interpretaciones oníricas. Haz clic sobre el que quieras para descubrir qué significa:

Un diccionario de los sueños completamente intuitivo y fácil de utilizar

Para que tu experiencia dentro de nuestra web sea lo más satisfactoria y fluida posible, tenemos todos los significados de los sueños clasificados según la letra inicial por la que empiezan. Así te costará mucho menos encontrar lo que buscas.

Existen muchas variedades de sueños y es muy probable que con los años tengas muchos de ellos, además de que el mismo elemento puede aparecerte en situaciones distintas, generarte diferentes emociones dependiendo de tu situación en ese momento… Por eso, nos hemos esforzado en recoger todas las interpretaciones posibles y los casos más específicos para que puedas orientarte adecuadamente. Aunque siempre puedes contactarnos a través de nuestro formulario o dejar tu caso en cada artículo para que podamos atenderte individualmente.

¿Has tenido sueños con cosas materiales?

Cada persona tiene sus propios gustos, sus propias costumbres, por lo que es posible soñar con cualquier tipo de objeto. De hecho, a veces soñamos con cosas con las que prácticamente ni pensamos a lo largo el día. Así que aquí podrás ver que analizamos sueños con elementos que son bastante comunes, pero también otros que no lo son tantos e incluso que pueden parecerte realmente extravagantes.

Permítenos que te pongamos algunos ejemplos como resumen:

  • Dinero. Unos de los sueños más comunes habidos y por haber son aquellos en los que el dinero toma todo el protagonismo. Ahora bien, puedes encontrarlo tirado en el suelo, soñar que eres millonario, que el dinero está enterrado, que te lo prestan o lo prestas tú… Es una forma que tiene el subconsciente de mostrar nuestras ambiciones y nuestros miedos.
  • Monedas o billetes. Aunque en sí también son dinero, cada elemento por separado no se analiza igual. Podemos soñar con monedas que en la realidad no existen (por ejemplo de 500 euros), con billetes que están rotos, que son falsos… Lo normal es que su interpretación vaya ligada a nuestras preocupaciones económicas.
  • Huevos. Un sueño muy común que refleja la prosperidad y el amor propio del soñante. Puede que te encuentres en una etapa de bienestar, de alta productividad, y por eso ves que las gallinas ponen huevos de oro. En cambio, si tienes problemas en tus relaciones personales, si has discutido con amigos o algo de tu alrededor «huele mal», podrías soñar que están podridos.
  • Anillos. También esconde muchos significados posibles, pero si sueñas con estos objetos, suele estar relacionado con tu capacidad por comprometerte en algún ámbito de tu vida, ya sea el sentimental o no.

Sueños con diferentes acontecimientos del ser humano

En nuestro diccionario de sueños, encontrarás muchas situaciones que aparecen repetitivamente en nuestro sueños. Soñar que alguien te persigue, con un familiar muerto, con la misma muerte, que te roban, que te orinas encima o que se te caen los dientes. Fíjate en estas breves interpretaciones para que entres en contacto con ellos.

  • Familiar muerto. Es bastante normal oír gente que asegura que veía a un ser querido fallecido en sus sueños, que hablaba con él, o que en realidad estaba vivo pero lo veía muerto. Abuelas, madres, padres, hermanos, hijos… En ningún caso es un sueño premonitorio, así que no tienes que alarmarte pro ello, pero sí que significa que estás viviendo acontecimientos que no te resultan especialmente placenteros, o que ciertas cosas en tu vida están «muriendo» y te gustaría recuperarlas, como una relación.
  • Soñar que se te caen los dientes. Sin duda, se encuentra entre las experiencias más comunes en todo el mundo. Denota miedo al fracaso, a que el futuro no sea como esperamos, a no estar a la altura. Son temores a los que tenemos que empezar a hacer frente si queremos avanzar en la vida.

Soñar con animales, condición natural de nuestra mente

Los sueños con animales pueden ser muy variopintos, pero aquí te dejamos un par de ejemplos que seguramente te interese analizar.

  • Soñar con piojos. Uno de los parásitos más repudiados, porque de pequeños todos hemos vivido esos picores que tanto nos desagradan. Puede que estés haciendo frente a una etapa complicada de tu vida, a molestias que no te dejan descansar o traiciones de gente que te «chupa la sangre», es decir, que se aprovecha de ti.
  • Sueños con arañas. Los arácnidos son la causa de muchas fobias en las personas. Atrapan a sus presas en las telarañas, para acabar después con sus vidas y alimentarse de ellas. Puede que sientas que lo que has tenido es una pesadilla, bien porque un amigo te está engañando y quiere que caigas en sus garras, o bien porque hay preocupaciones que todavía no has podido solventar.

El significado de los sueños y el proceso de la interpretación

Aunque nosotros te damos el significado de cada sueño, luego tienes que aprender a analizarlo. Los expertos han realizado muchas investigaciones alrededor del mundo de los sueños, y se han dado cuenta de que las circunstancias de eso que has soñado son de vital importancia para su interpretación, para descifrar el mensaje que te está enviando tu subconsciente.

Como decíamos, no es lo mismo soñar con dinero como consecuencia de que atravieses un bache económico, que como el reflejo de una ilusión por emprender nuevos proyectos o que ya estés emprendiendo y obteniendo los resultados esperados. En ambos casos, el dinero puede aparecer en sueños pero su interpretación difiere por completo.

En esta web aprenderás a hacer una interpretación de todos los sueños, puesto que hemos escrito artículos de miles de palabras para que puedas encontrar qué caso se parece más al tuyo.

Analizando las diferentes etapas del sueño

No es ningún secreto que se recomienda dormir entre 7 y 8 horas cada día si quieres que tu sueño sea reparador y recargues las pilas por completo. Aunque esto varía en función de los años que tengamos. Por ejemplo, los más pequeños suelen dormir alrededor de 9 horas de media, mientras que los adultos apenas llegan a las 8 diarias.

Cuantas menos calorías consumimos a lo largo del día, menos energía necesitamos recargar. Sin embargo, todos atravesamos las mismas fases del sueño que, en su totalidad, suelen comprender ciclos de aproximadamente 90 minutos y que van variando la actividad cerebral, el ritmo cardíaco y los sueños que tenemos.

Las etapas del sueño se desglosan en REM y NREM, siendo esta última donde entramos en sueño profundo. Cuando nos despertamos, dependiendo de la fase en la que lo hagamos podemos sentir que estamos cansados o por el contrario que estemos completamente activos para afrontar el día.

  • Para empezar, pasamos por la fase de entrada en el sueño. Es variable, pero no suele costar más de 20 minutos hasta que pasamos a la siguiente.
  • Sueño ligero. Comprende prácticamente un 50% del tiempo. La actividad del cerebro comienza a mermar lentamente, pero todavía el corazón está a una frecuencia casi normal, por lo que despertarse es bastante fácil con cualquier sonido o interrupción que pueda haber alrededor.
  • La tercera fase es la más breve de todas. Aquí nuestro cuerpo se prepara para entrar en el sueño profundo, en la que de verdad descansamos y recuperamos energías.
  • Etapa de sueño delta. Representa aproximadamente 1/5 del total de ciclo del sueño. Aquí la actividad cerebral es cuando es más leve, al igual que la frecuencia cardíaca, incluso se desactiva parte de nuestro sistema nervioso para que no nos movamos a lo largo de toda la noche. Cuanto más profunda sea esta fase, mejor será nuestro descanso.
  • Para acabar, entramos en la fase del sueño REM, también conocida como rapid eye movement. En ella nuestros ojos se mueven muy rápido, de ahí el nombre de la propia fase. El cerebro de repente se activa, empieza a generar pensamientos ilógicos (puesto que la parte que se encarga de la razón permanece desactivada) y por este motivo tenemos sueños que pueden generar confusión a la mañana siguiente. Eso sí, seguimos sin poder mover nuestro cuerpo.

Así, en la fase REM nos preocupamos por el significado de los sueños porque, aunque no teniendo ningún sentido, sí que lo tienen de forma metafórica, y en este diccionario o libro onírico lo entenderás todo.

Astrid Díaz